RESEÑA CAP 8 TEORÍA DEL CAMBIO SOCIAL.

 

CAP 8. TEORÍA DEL CAMBIO SOCIAL

El cambio social es toda modificación o alteración de una estructura social tomada como punto de partida, esta puede ser parcial o total.


Existen tres modelos clásicos que explican el cambio social, los autores que veremos a continuación son Augusto Comte, Herbert Spencer y Carlos Marx.

El modelo de Augusto Comte es el denominado “La Ley de los tres Estados”, ya que da a entender que ha pasado por el teleológico o llamado ficticio, metafísico o abstracto y el científico o positivo.



El teológico en este estado de la historia de la humanidad, la inteligencia humana, debido al atraso en que se encontraba, busca con avidez de manera exclusiva el origen de los fenómenos que la atraen. En resumen, diremos que la inteligencia humana aspira al logro del conocimiento absoluto.

El metafísico en esta es una etapa intermedia entre el estado teológico y el científico. En este período metafísico no se ha abandonado la idea de buscar afanosamente el conocimiento absoluto, sino que este afán permanece.

En el Estado científico, en esta teoría los tres estados hacen hincapié en el influjo de la sociedad sobre el individuo.

La ley de la evolución de Herbert Spencer, La ley de la evolución consiste en que, de la homogeneidad, indefinida e incoherente, se pasa a la heterogeneidad, definida y coherente. Esta ley de ja evolución, de significación cósmica, permite explicar el origen de nuestro sistema planetario: de la nebulosa homogénea, indefinida e incoherente, se originó, por un fenómeno físico, de dispersión del calor, el sistema solar, que presenta características opuestas a las de la nebulosa original, ya que es heterogéneo, definido y coherente. Spencer piensa que el mundo superórganico se encuentra ya en las sociedades de insectos.



El concepto de sociedad militar lo expone Spencer en los siguientes términos: “El tipo militar es aquel en que el ejército es la nación movilizada, en tanto que la nación es un ejército en reposo, y el cual por consiguiente adquiere una estructura común al ejército y a la nación.

Ahora lo opuesto a la sociedad militar es industrial, la cual es se caracteriza ya que es pacifica, en donde existe la democracia.




La teoría del materialismo histórico de Carlos Marx, presenta varios puntos importantes.

1.- Todos los procesos de la vida social cambian, aunque se encuentren conectados estrechamente y se influyan u nos a otros.

2.- El hombre interviene en el desenvolvimiento de los procesos naturales y sociales, aprovechando sus conocimientos científicos para modificar con su actividad las condiciones en que se realizan, obteniendo así los resultados que se propone.

3.- El hombre se ha desarrollado y se sigue desenvolviendo por medio de su trabajo, que constituye la actividad fundamental en la sociedad.

4.- Los hombres dentro de la sociedad ocupan un lugar determinado (clase social) independientemente de sus deseos o de su conciencia.

5.- Esta clase social es producto de la división de los medios de producción entre las clases poseedoras y las clases desposeídas. Esta división surge a raíz de la aparición de la propiedad privada en el esclavismo, en el feudalismo y en el capitalismo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA CAP 9 FACTORES DEL CAMBIO SOCIAL